top of page

Noticias

Todo tipo de noticias que tengan que ver con el mundo de la moto y la circulación en general. Si tienes alguna novedad normativa, o de interés para los moteros, háznoslo saber, y será publicada para estar informados en todo momento. Si la noticia contiene opiniones o comentarios, el resposable de los mismos será su emisor, limitándose esta web, a reflejar dichas opiniones.

Nuevos radares en Granada

16 de septiembre de 2015

Recibido por Whatsapp:

 

Ya están puestos los radares de tramo en Granada (todavía no sancionan)

 

Tramo 1: A-92 - 295,09 (Guadix) --> 283,2 (Darro)

 

Tramo 2: A-92 - 283,2 (Darro) --> 250,18 (Alfacar)

 

Tramo 3: A-92 - 250,18 (Alfacar) --> 241,65 (Juncaril)

 

Tramo 4: A-44 - 96,0 (Iznalloz) --> 117,65 (Salida A-92)

 

Tramo 5: A-44 - 117,65 (Salida A-92) --> 131,5 (Salida Armilla)

Homenaje FFCCS y Motero caído

14 de septiembre de 2015

Adelanto de lo que se va a hacer el día 11 de octubre, con motivo del homenaje a las FFCCS y al motero caído.

 

  • 10:00 Reunión en la explanada del AKI de Armilla para organizar el evento y repartir 300 banderas de España que se colocarán en las motos.

  • 11:00 Salida hacia la Comandancia de la Guardia Civil en el desfile de banderas, recorriendo el centro de la capital encabezados por motos de Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil y Bomberos. Llegada a la Comandancia.

  • 12:00 Se inician los actos donde se ofrecerá un ramo y corona por todos los que entregaron su vida por los demás y por todos los moteros caídos.

  • Finalizados los actos, saldríamos dirección a la Real Sociedad Hípica de Granada donde tendremos una comida a precios populares, barra y música. Aquí se recogerán fondos para la Asociación benéfica GUARDIAS CIVILES SOLIDARIOS.

  • Se ruega máxima difusión y asistencia de los clubes de Granada Motera, por ser éste un acto nuestro y al que asistirán todos los medios de comunicación. Puede asistir cualquier motero aunque no pertenezca a la Asociación. El acceso a Comandancia sólo será autorizado en motocicleta.

 

Jornada de Seguridad Vial, Conducción Segura y Primeros Auxilios

16 de mayo de 2015

Profesionales sanitarios del Distrito Sanitario Granada Metropolitano han formado a más de un centenar de personas de la Agrupación Granada Motera en técnicas de reanimación cardiopulmonar básica. Esta actividad se desarrolla en el marco de una jornada de Seguridad Vial y RCP organizada por la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y la Asociación Granada Motera en colaboración con la Agrupación de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada y el Ayuntamiento de Armilla.

 

Esta jornada se está desarrollando en el Edificio La Cerraca, de la localidad granadina de Armilla, con unos objetivos claros: sensibilizar a la población motera sobre la importancia de la prevención de los accidentes, dar a conocer las medidas preventivas que se deben adoptar así como las causas que favorecen la aparición de accidentes; difundir las pautas de actuación a seguir, como testigo o primer interviniente, en caso de accidente y formar en técnicas de reanimación cardiopulmonar básica al colectivo motero.

 

El delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Granada, Higinio Almagro, participa en esta jornada en la que ha manifestado que desde la administración sanitaria “se pretende aumentar el número de personas que conocen cómo actuar ante situaciones de urgencia e incrementar así la supervivencia de personas que sufren un accidente de tráfico”. En este sentido, Almagro ha puesto el acento en el hecho de que “los accidentes de tráfico son un problema social que trastoca la vida de muchos conductores y de sus familias, ocupando la tercera causa de mortalidad en la población activa. Además, por cada muerte se producen dos casos de invalidez”.

 

La siniestralidad por accidentes de tráfico se puede disminuir de manera considerable actuando sobre las causas evitables: mediante la formación en seguridad vial, tanto de conductores como de peatones, en el uso de sistemas de seguridad, consumo de alcohol drogas o medicamentos y conducción, control de exceso de velocidad, uso de casco, maniobras peligrosas, etc.

 

Así, tras una primera parte teórica sobre prevención y seguridad vial a cargo de miembros de la Comandancia de la Guardia Civil, los asistentes han podido poner en práctica los consejos y recomendaciones de los profesionales sanitarios del Distrito Sanitario Granada Metropolitano, realizando la reanimación cardiopulmonar sobre maniquíes o pacientes simulados.

 

Cadena de supervivencia

Una vez producido el accidente, la correcta asistencia al accidentado politraumatizado, fundamental en la primera hora tras el accidente, conocida como ‘hora de oro’, es de vital importancia para los profesionales, y depende en gran medida del buen funcionamiento de la denominada ‘cadena de supervivencia’, que pasa por alertar con rapidez al servicio de emergencias sanitarias y comenzar con las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) de forma eficaz y hasta que llegue el equipo sanitario que atenderá al paciente.

Las recomendaciones internacionales indican que, una de las estrategias dirigidas a disminuir la mortalidad de los pacientes que han sufrido un accidente de tráfico o una parada cardiorrespiratoria, es enseñar a la población en general las medidas básicas que deben aplicar a estos pacientes mientras llegan los equipos sanitarios, y que han demostrado que aumentan la supervivencia en estos casos.

Ruta Alpujarra

13 de abril de 2015

"Éxito de la I Ruta Motera de la Alpujarra

 

ÓRGIVA

A.M. La federación de clubes 'Granada Motera' ha organizado este pasado fin de semana la primera Ruta Motera Alpujarra Ciudad de Órgiva. La ruta y concentración en la Alpujarra, se celebró los días 11 y 12 de abril, y el punto de encuentro y recepción, fue en Órgiva a las 10,30 horas. Los moteros recorrieron la Contraviesa, visitaron Trevélez y Pampaneira, y después siguieron hasta Órgiva donde celebraron una fiesta por todo lo alto, y nunca mejor dicho."

Zona Azul

Esto es algo que nos vale a todos para que estos dueños de las empresas concesionarias privadas que tiene el Ayuntamiento para explotar la zona azul no nos sigan robando en nuestras narices ya que no sé si Uds saben esto:
 
Las multas que te ponen cuando se nos olvida poner el ticket de zona azul son todas nulas de pleno derecho según el art 62.1.b de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre y el art 3 del Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero.
 
Tú no estas obligado a pagar la zona azul ya que para eso pagas un impuesto de circulación en tu ciudad. Cuando pones "1 Euro" en el parkimetro, ese Euro va directamente a parar al bolsillo del dueño de la empresa concesionaria privada y cuando no has puesto ticket te colocan un sobre marrón en el parabrisas del coche, que introduciendolo en la maquinita y pagando "solo 3 Euros", que van a parar directamente al bolsillo del dueño de dicha empresa, te quitan muy amablemente la multa, jajaja. ¡¡¡¡¡Que ladrones!!!!! . Esto es de risa, pero ATENCION que si no pagas los "3 euros" , ellos alegando falsamente que esa multa la pone un Policia Local te envian la multa por medio de la Diputación llegando a embargarte la cuenta del banco si no pagas en un tiempo que te dan la cantidad de 80 Euros, que muy amablemente te rebajan a 40 Euros si pagas antes de 10 dias,,, jajajaja,,, de risa y todo basado en un fraude ante el desconocimiento de la gente en general con el que todos salen ganando menos tú, el trabajador.
 
BASTA YA DE DEJARNOS AVASALLAR POR ESTA PANDILLA DE LADRONES. VAMOS A DARLES DONDE MAS LES DUELE.
 
Para ello pongamos nuestros datos en el archivo adjunto, que es un comunicado tipo y que entregaremos en Diputación, por duplicado, pero no antes de que te llegue la multa a tu casa (para poder poner el número de expediente de la multa). Una vez entregado en información le dices al funcionario que le de entrada al documento sellandote la copia que tu te llevarás. En 1 mes aprox. te contesta la diputación dandote la razón y archivando tu expediente y fuera multa y embargo de cuenta bancaria. A mi ya me han quitado 3 seguidas y no pienso pagar más una zona azul en mi ciudad.
 
Pulsa para descargar el Pliego de Descargos 

Multas en CC.AA.

Por si acaso vas a Cataluña, País Vasco, Galicia o Levante en coche y os ponen una multa.

 

Esquivar una multa en estas CC.AA., resulta relativamente sencillo, sobre todo si el motivo de la sanción es un mal estacionamiento. Sólo hay que comprobar si la señal de tráfico de prohibido aparcar, zona azul o cualquier otra está escrita exclusivamente en catalán, gallego o euskera. Si es así (cosa que ocurre en el 100% de los casos), la batalla está ganada.

 

El único trámite a realizar es recurrir la penalización argumentando el incumplimiento de los artículos 56 y 138 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, relativos al idioma de las señales. Ambos apartados normativos obligan a que «las indicaciones escritas de las señales de tráfico se expresen al menos en el idioma oficial del Estado» -Artículo 56-.

 

La norma establece que esa señalización en la vía pública «figure en idioma castellano, y además, en la lengua oficial de la Comunidad Autónoma cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha Comunidad» -Artículo 138-. El Ayuntamiento incumple esta normativa estatal en pro de la causa lingüística y prefiere renunciar a cobrar las multas recurridas por este concepto a rotular en castellano las señales.

 

Transmítelo para ampliar el conocimiento legislativo y mejorar en las técnicas de respuesta del ciudadano al consistorio.

Please reload

© 2015 by Toño - Granada Motera V 2.0

bottom of page