top of page

Decálogo

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

 

Cada día (afortunadamente) vamos a mas en nuestra Agrupación de Clubes Granada Motera, con la experiencia de más de dos años de andar definitivamente unidos y con deseos de perpetuarla para quienes nos sigan en el tiempo, es por lo que se ha ido mejorando en su funcionamiento. Habiendo llegado a un volumen de asuntos que no pueden estar a la espera de cada reunión Cuatrimestral para quedar resueltos o presentar nuevos eventos.
 
Como quiera que cada uno de los club asociados a Granada Motera tenemos nuestros propios estatutos, además de nuestras normas internas de funcionamiento, no cabe que nuestro grupo de clubes redacte unos estatutos. Pero si, la redacción de un decálogo que sirva de marco en el que movernos y no tener que estar haciendo interpretaciones, que a veces nos ocupan un tiempo y nos originan unas discrepancias que en algunos momentos pudieran originar un perjuicio a la asociación.
 
En la asamblea organizada por el club Nazaríes celebrada en su Club House el día 16 de septiembre de 2012, se acordó por los asistentes, la formación de la gestora que con anterioridad se había aprobado su creación. Dándose por formada con los tres miembros que se presentaron voluntariamente y que constan en el acta correspondiente. Aprobando la asamblea que dicha gestora realice un proyecto de DECALOGO, para su deliberación, rectificación y aprobación si procede en la reunión a celebrar en el lugar donde Tiburones organice la asamblea el próximo 2 de Diciembre de 2012. Así como la redacción de una hoja de ruta, para el funcionamiento de la gestora, de las responsabilidades y asuntos a realizar y que no asuman responsabilidades que son inherentes a los clubes que la integran. Con el paso del tiempo sean ido modificando algunos puntos del Decálogo, siempre mediante votación de los clubes integrantes.
 
Este proyecto de decálogo una vez aprobado por la asamblea y publicado en el libro de actas de la pagina Web, será de obligado cumplimiento y del debido respeto por todos los club integrantes y de los que en un futuro puedan entrar. Pudiendo ser, derogado, ampliado o reducido en su articulado o puntos, así como la reforma parcial o total de algunos de los publicados. Cuando así lo decida la asamblea de clubes en votación y previo conocimiento de todos los clubes asociados.
 

 

PUNTO PRIMERO

 

GRANADA MOTERA estará formada por aquellos clubes de la provincia de Granada que libremente hayan solicitado formar parte de la asociación. También podrán formar parte de esta los clubes de las provincias limítrofes que así lo soliciten y siempre que en su provincia no exista una organización similar. En caso de existir, se le comunicara a la correspondiente, para su conocimiento y efectos. El funcionamiento de ésta, es en Asamblea de club, a la que asistirán en representación de cada club un máximo de dos representantes. La asistencia a las asambleas es presencial, obligatoria, y no delegable. 

 

 

PUNTO SEGUNDO

 

La Asamblea es la soberana en los asuntos de los clubes. Es el lugar en donde todos los club miembros presentaran las fechas para organizar eventos, salidas moteras, propuestas de funcionamiento, y todo aquello que surja para el buen funcionamiento y disfrute del grupo. Lo acordado en la asamblea es de obligatorio cumplimiento por todos los clubes que conforman  Granada Motera. Y se deberá guardar secreto de aquellas deliberaciones previas que den lugar, o no, al acuerdo. Las asambleas serán ordinarias y se celebraran cuatrimestralmente. Podrán ser de carácter extraordinario a petición de algún club con un motivo justificado de esa urgencia. La asamblea extraordinaria se celebrará en el lugar donde se haya celebrado la inmediatamente anterior, siendo comunicado el orden del día por la gestora. Caso de no poder ser en ese lugar se celebrara con las mismas condiciones en el lugar del que se tenga asignada la siguiente asamblea.
 
En aquellos eventos organizados unilateralmente por alguno de los clubes no podrá ser usado el nombre de GRANADA MOTERA, salvo que haya sido autorizado por la asamblea.

 

 

PUNTO TERCERO

 

El funcionamiento de la Asamblea es el siguiente:

 

  • A.- La mesa de la Asamblea estará formada de tres a cinco  miembros de la gestora. Pudiendo celebrarse con un menor número de la mesa, siempre que la asamblea así lo decida y conste en acta.

 

  • B.- Los miembros de la gestora estarán en la mesa como órgano consultivo, con voz y sin voto. Se levantara acta de todos los puntos que se debatan, se acuerden o no.

 

  • C.- La gestora  antes de dar por terminada la asamblea fijara la siguiente, fecha, hora, lugar de celebración y club organizador. 

 

  • D.- Para organizar una asamblea el club que la solicite, deberá de informar en ese momento a los presentes el lugar de celebración para darlo como aprobado o denegado, para con ello no encontrarnos en lugares inapropiados o faltos de instalación. Así mismo, si hay dos o más clubes que solicitan organizar la próxima asamblea, prevalecerá el club que nunca la haya realizado y si no hay ningún club que se ofrezca, se realizara por orden alfabético. 
     

  • E.- La puntualidad es de obligado cumplimiento. Se da un margen de 15 minutos de cortesía para entrar en la asamblea. Aquel club que por causas ajenas a su voluntad vea que va a llegar tarde, deberá comunicárselo a la gestora para su conocimiento, y este expondrá a los asistentes los motivos de dicha impuntualidad, tomando estos la decisión de si/no permitirle entrar en la asamblea.

 

 

PUNTO CUARTO

 

Para que no surja en Granada Motera un vacío de gestión, la gestora de la asamblea ordinaria, custodiara los documentos, diplomas, trofeos y otros que se le entreguen, y será el responsable de levantar acta de lo que en ella se debata, se apruebe o no, y aquello que considere relevante para la  agrupación de clubes. Enviando copia del acta a la mayor brevedad posible y siempre antes de pasados 10 días, a todos los club de la asociación asistentes o no asistentes. Asimismo se la enviará al responsable de la página Web para su publicación en la misma. Realizara la convocatoria de la siguiente asamblea así como el orden del día con los asuntos que en ese periodo se tengan que tratar, debiendo tener entre sus puntos,  Lectura del acta anterior y aprobación si procede. Otro punto final con Ruegos y preguntas. Enviara la convocatoria vía email o vía wassap a todos los clubes que conforman Granada Motera. 
 
Mientras exista la comisión gestora, será esta la que asumirá el cumplimiento del presente Punto Cuarto y en especial llevara toda la gestión de Granada Motera así como sus asambleas y actas.
 

 

PUNTO QUINTO 

 

La asamblea configurará el calendario de eventos. Los club tienen que comunicar en ese acto las fechas en las que van a celebrar sus concentraciones o eventos. En el supuesto caso de ser dos o mas club los coincidentes en fecha, y suponiendo no haya de forma voluntaria acuerdo entre ellos, será la asamblea en votación a mano alzada quien asigne la fecha, previa consulta con los miembros de la comisión gestora. 
 
Aquel Club que no ha podido presentar la fecha bien por no saberlo, o por fuerza mayor, deberá comunicarla el club organizador de la asamblea anterior para ser incorporada el orden del día para la siguiente asamblea y además ser publicada en la página web de Granada Motera como fecha reservada. Así mismo se la enviará a los miembros de la gestora para su conocimiento y seguimiento.

 

 

PUNTO SEXTO

 

Para formar parte de la asociación, el club que lo solicite, deberá tener su nombre y logo aprobados, para evitar la posible similitud escrita, fonética o de logo, con los ya miembros integrantes. Contactara con la gestora para que sea esta la que le dé información del día, hora y lugar de celebración de la siguiente asamblea para su presentación en ella.
 
El club que desee entrar en  Granada Motera, deberá ser presentado por un club perteneciente a ésta y deberá presentar en la primera reunión, parche, colores e información del club, con un mínimo de 5 miembros y en la misma reunión de ese dia  se procederá a la votación de si es aceptado o no en Granada Motera.
 
Será la asamblea la que apruebe o deniegue la inclusión del solicitante a formar, o no, parte de Granada Motera  con las condiciones que esta marque.
 

 

PUNTO SEPTIMO

 

El uso del logo o parche que nos identifica como miembros de la asociación GRANADA MOTERA, será portado en el chaleco de forma bien visible, preferentemente en la zona derecha del mismo, a la altura entre el pectoral y la clavícula. No se permitirá el uso de dicho logo por personas que no formen parte como socios de los clubes que forman la asociación. Aquel club que dejen de formar parte de la Asociación, tiene que devolver los parches de Granada Motera.
 

 

PUNTO OCTAVO

 

La ausencia de un club a dos asambleas consecutivas, sin justificación y no habiendo puesto esta en conocimiento de la Gestora, se interpretara como un desinterés por los asuntos del grupo. Pudiendo en este caso ser expulsado de Granada Motera, siempre que así lo apruebe la asamblea. Las ausencias justificadas, consecutivas o aisladas, serán estudiadas por la asamblea para su catalogación y toma de decisiones. 
 

 

PUNTO NOVENO

 

En la asamblea organizada por el club Nazaríes celebrada en su Club House el día 16 de septiembre de 2012, se acordó por los asistentes, la formación de la comisión gestora que con anterioridad se había aprobado su creación. Dándose por formada con los tres miembros que se presentaron voluntariamente y que constan en el acta correspondiente. Dicha comisión gestora estará formada por un número no menor de tres y no superior a cinco. Todos ellos/as serán miembros de alguno de los club que forman la Granada Motera , no pudiendo ser más de uno por club. Los miembros de la gestora podrán dejar el cargo voluntariamente, o ser relevados por acuerdo en asamblea, no debiendo permanecer en ella un periodo mayor a dos años. La comisión gestora podrá darse por disuelta, cuando así se apruebe en acta y previa votación en asamblea. 
 

 

HOJA DE RUTA DE LA COMISION GESTORA

 

  • Apartado A

 

La comisión gestora como órgano consultivo, será imparcial en sus gestiones, opiniones o asesoramientos, debiendo imperar por encima de su club el bien general de la asociación que le ha nombrado.


Los miembros de dicha comisión gestora en asamblea tendrán voz y no voto.


No tomará decisiones algunas que puedan ser propias de los clubes, o de la asamblea, excepto aquellas que se le hayan encomendado en las distintas Asambleas.
 

 

  • Apartado B

 

Los comunicados que deban ser enviados vía mail, wassap,  siempre y cuando hayan sido consensuados por todos los miembros de la gestora. 


Si algún miembro de la comisión se tomare unos atributos que no le han sido otorgados y con su actitud pudiera originar algún perjuicio a la misma , será llamado al orden por la asamblea, y podrá ser relevado inmediatamente del cargo.
 

 

  • Apartado C

 

Los miembros de la comisión gestora asistirán a la asamblea y formara la mesa de organización, supervisando que se cumpla el decálogo, así como los acuerdos anteriores y que estén recogidos en actas.


Asesorará a los club asistentes cuando estos se dirijan a la gestora en aclaración de algún desacuerdo que pueda surgir en ese momento, y su respuesta debe ser imparcial y en todo momento en beneficio del bien general de la asociación.
 

 

  • Apartado D

 

En los periodos entre asambleas estarán a disposición de los clubes que les reclamen información, para el mejor funcionamiento entre los clubes.
 

 

  • Apartado E

 

Realizaran gestiones para conseguir mejoras en servicios, precios, ofertas, y otros de los que puedan beneficiarse los socios de los clubes. Así mismo de posibles sponsor para los eventos. De todo ello darán cuenta en la asamblea más próxima a la gestión.
 

 

PUNTO DÉCIMO

 

El presente decálogo que consta de 10 puntos, será de aplicación al día siguiente de su aprobación en la Asamblea de club. Será recogido en el acta correspondiente, así como publicado en el libro de actas de la pagina web.

© 2015 by Toño - Granada Motera V 2.0

bottom of page